Resumen: La prevención es la clave para el desarrollo seguro en un proyecto de ingeniería civil y construcción. En este proyecto mediante técnicas de exploración no destructivas, identificamos zonas de debilidad estructural como apoyo en el diseño de estrategias preventivas en una instalación industrial en la Ciudad de México.
Objetivo: Identificar zonas de vulnerabilidad subterránea para diseñar una estrategia de mantenimiento y refuerzos para evitar daños por crecimiento industrial.
Localización: Ciudad de México – México
Tecnología implementada:
Desarrollo de proyecto:
En este proyecto, se implementa la aplicación del radar de penetración terrestre (GPR) para detectar infraestructura subterránea con la delimitación de zonas anómalas asociadas a zonas de inestabilidad (materiales de baja compactación y/o saturados con fluidos). El método tiene la capacidad de reflejar condiciones diferenciales en compactación resultado de contenido de humedad o fracturamiento de los materiales. Las actividades de adquisición incluyeron un mallado del trazo de las líneas para una buena cobertura en el área. A partir del cual se generaron plantas de distribución de anomalías de GPR, para caracterizar a profundidad el área de estudio.
Resultados:
Con el estudio se verificó la presencia de obra inducida y se definió su trayectoria, así como la detección de zonas de inestabilidad dentro del área. La caracterización de estos elementos, permitió identificar los puntos de debilidad estructural y generar una propuesta para ubicar los soportes de una maquinaria y evitar posibles daños dentro de la planta y de la maquinaria. Todos los resultados generados en el proyecto fueron transmitidos a nuestro cliente en formato de planos y ubicaciones GPS de alta precisión, para su correcta evaluación en el sitio de obra.
GEODEVICE
SARA Electronic Instruments
Metronix Servo Drives
GEM Systems
ROBERTSON GEO
GEOPHYSICAL Survey Systems
SEISMIC MECHATRONICS
MOBILE GEOPHYSICAL TECHNOLOGIES
UGCS